martes, 1 de septiembre de 2015

Se debe tener en cuenta que todos los procesos formativos  desde la primera infancia, son vitales para el  buen desarrollo integral de los niños y niñas, eso teniendo en cuenta que cuentan con unas pautas y un orden secuencial en el que se evidencie cualquier proceso por reforzar, la relación estudiantes y docentes deben ser transparente, a medida que se cumple con los planes de estudio, programas, metodologías y procesos de formación,  permitan que el maestro refuerce en los estudiantes sus cualidades humanas, cognitivas, sociales y su autonomía.

domingo, 30 de agosto de 2015

Pilares.


Recuperado de. https://www.youtube.com/watch?v=idzG1zqUaQw (22/08/2015)

Dimensiones Curriculares.


Lineamientos curriculares (2014, julio 24). Recuperado de. http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-339975.html (21/08/2015).

miércoles, 26 de agosto de 2015

Principios de la educación preescolar



Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos curriculares preescolar. Santa Fe de Bogotá: Magisterio Editorial

lunes, 24 de agosto de 2015

Pedagogía Activa




Las imágenes fueron tomadas de:


 https://tse1.mm.bing.net/th?&id=JN.QJIkc6G9BxeN90p1HDyXrA&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0



https://tse2.mm.bing.net/th?id=JN.Oef2andQSc0b2j45AeFdHA&pid=15.1


http://villarica-cauca.gov.co/apc-aa-files/38643636626631393831326536326535/educacion_superior_1.jpg


http://ludicos.es/wp-content/uploads/2008/10/canicas.jpg




viernes, 21 de agosto de 2015

Lineamientos Curriculares

Los lineamientos curriculares son todos esos puntos de soporte y guía, frente a lo propuesto por la ley la cual nos dice que el currículo  es: “un conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local” (Articulo 76 Ley 115, Ley general de Educación  1994)


Vivenciando la realidad de mundo actual, y de sus avances diarios desde todos los puntos de vista, el gobierno Colombiano decide implementar en sus Lineamientos curriculares, la aplicación de la educación preescolar, la cual a pesar de llevar pocos años de existir en la sociedad Colombiana, ha sido tomada con gran aceptación, y hoy en día es una de las fases de la educación, que concentra más dedicación, pues se les está brindando una educación integral, formadora de grandes seres humanos, capaces, emprendedores y visionarios de un progreso personal y social.